Manipulando la historia: el secreto del triunfo de “The Help” (“Criadas y señoras”)
“African Film Library”: cine africano al alcance de cualquiera
“Our Beloved Sudan” o el cine como arma de cambio político
New York African Film Festival: dos meses celebrando África en la gran manzana
Entrevista con el artista nigeriano Andrew Dosunmu, director del film “Restless City”
África Hoje: la vitalidad del documental africano llega a Brasil
Las voces anónimas y el papel del crítico
Los inmigrantes africanos no logran alcanzar las costas de Cannes
Lamento por el festival “Vues d’Afrique” de Montreal
Diálogo fílmico a tres voces entre “Come Back, Africa”, “Mama Africa” y “Sing Your Song”
Los cien días del arte contemporáneo: Sudáfrica se afianza en dOCUMENTA(13) y en Art Basel 43
El Festival de Cine Africano de Córdoba calienta motores
George H. O. Abungu obtiene el premio del ARCA por toda una vida dedicada a la defensa del arte
Nace la “Communauté des Cinématographies Africaines” (CCA)
Entrevista con Sherif Awad, crítico de cine y programador del Festival de Cine de Luxor
La lucha continúa en los documentales de Kurt Orderson
África se cuela en Toronto mientras Donostia posa su mirada en otros continentes
Elegía para el renacimiento de Oozebap
Por una crítica rigurosa de las películas africanas
El cine va en búsqueda de la verdad
“The Spirit of Friendship: entre dos aguas/ Pakati Pemugungwa”
El cine: un arte colectivo para indagar sobre los conflictos del ser humano
20 años de cines africanos en Nueva York
Especial sobre literatura africana en la revista internacional de traducción Asymptote
Las inquietantes esculturas de la sudafricana Jane Alexander toman Nueva York
“Ius Soli: El derecho a ser italianos”, de Fred Kuwomru
Conversación con Daniela Ricci sobre “Creation in Exile. Five Filmmakers in Conversation” (2013)
Entrevista a Osvalde Lewat-Hallade
“Queremos llegar a todos los públicos, porque la migración al fin y al cabo es un asunto de todos”
El cine de África se escribe en femenino
La realidad de la emigración en los cines africanos
El oportunismo histórico de “12 años de esclavitud” o la explicación de un par de Oscars